COLECTIVO ULTIMAESPERANZA | Chile
Dirigido por Sandra Ulloa Mensing y Nataniel Álvarez desde 2004, el colectivo explora la ruralidad subantártica y la memoria colectiva a través de medios artísticos análogos y digitales.
Su nombre, Ultimaesperanza, resignifica un topónimo colonial del extremo sur de Chile y se presenta como un acto de resistencia frente a otros nombres impuestos por exploradores europeos, como Bahía Inútil en Tierra del Fuego o Bahía Decepción en la Antártica, cargados de visiones externas y despectivas sobre el territorio.
A través de proyectos colaborativos con comunidades rurales y pueblos originarios de la Región de Magallanes, el colectivo articula paisaje, cultura e identidad local con fotografía documental, proyecciones monumentales, videoarte, instalaciones sonoras y archivos orales. Sus obras rescatan memorias y hacen visibles problemáticas de desarraigo, migración y transformación ambiental. Han sido presentadas en espacios locales e internacionales, generando reflexiones críticas sobre los discursos hegemónicos y destacando el valor del entorno subantártico y antártico en el imaginario chileno.
En FOTOSÍNTESIS presenta ECOS DE HIELO, obra de la serie Hidropoéticas, realizada en los Campos de Hielo Sur y la Antártica. La pieza reúne entrevistas y paisajes sonoros en los que los participantes describen el territorio sin haberlo visitado, generando interpretaciones singulares que revelan la distancia entre memoria e imaginación. A estos relatos se suman registros directos del paisaje antártico, conformando una cartografía sonora y testimonial que muestra la fragilidad de los glaciares frente a los cambios ambientales y las tensiones geopolíticas del hemisferio sur.