GILBERTO ESPARZA | México
Artista ganador del Golden Nika de Ars Electronica. Utiliza la biotecnología para crear ecosistemas autosostenibles para el cuidado de la biodiversidad. Integra arte y ciencia para cuestionar el impacto de la huella humana en la vida en la Tierra y explorar la inteligencia inherente a los ecosistemas. Sus proyectos, a partir del reciclaje tecnológico y de experimentos con biotecnología, han contado con la colaboración de instituciones como la Universidad de Cartagena (España), el CINVESTAV del Instituto Politécnico Nacional y el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
En el Festival Fotosíntesis presenta PLANTAS AUTOFOTOSINTÉTICAS, un proyecto en el que comunidades de bacterias, microalgas y protozoos coexisten en una red simbiótica que transforma la materia orgánica en electricidad y ayuda a mejorar la calidad del agua. Un ecosistema que recicla, metaboliza y sostiene su propio ciclo vital.
Una parte de este proyecto será el resultado de su residencia en el Exploratorio del Parque Explora donde, junto a expert@s, llevará a cabo actividades de campo para recolectar y estudiar aguas residuales en diferentes puntos críticos de Medellín.